fbpx
[hurrytimer id="13458"]

EJERCICIO PRÁCTICO

INTRODUCCIÓN

Como parte del proceso de selección para formar parte de Pronoia, te pedimos completar el ejercicio práctico que se detallará en esta página, con la intención de conocer la forma en que abordarías un caso en terapia.

⚠️ IMPORTANTE: Este ejercicio se realiza con fines exclusivamente del proceso de selección. El caso planteado es irreal y ejemplificante. ⚠️

INSTRUCCIONES

✅ Lee detenidamente la situación hipotética del caso: es fundamental comprender a fondo el caso antes de responder. Asegúrate de tener claro el contexto, los problemas identificados y las posibles causas.

✅ Analiza la información: reflexiona sobre los detalles del caso y las relaciones entre los elementos involucrados, según tu experiencia en el abordaje terapéutico. Identifica los puntos clave que podrían ser relevantes para el caso.

✅ Elabora la respuesta del caso de manera completa y fundamentada: explica tus respuestas con claridad y detalle. Utiliza ejemplos concretos del caso para apoyar tus argumentos, en caso de requerirlo.

✅ Desarrolla un documento con la estrategia de intervención que realizarías para el caso presentado.

✅ El documento con tu solución al caso deberá contener: tu nombre y apellido, tu número de FPV y la estrategia de intervención que realizarías para el caso presentado.

✅ El documento debe contener un límite máximo de 600 palabras.

✅ Puedes presentar el documento en formato Word o PDF.

✅ Revisa tus respuestas: antes de enviar tu evaluación, revisa cuidadosamente tus respuestas para asegurarte de que sean coherentes, completas y estén bien argumentadas.

✅ Deberás completar tus datos y cargar tu documento en el formulario que se encuentra en la parte inferior de esta página.

✅ Contarás con un tiempo máximo de 3 horas para resolver el caso, completar tus datos y adjuntar tu documento. Una vez que el contador llegue a cero, la página automáticamente cerrará la posibilidad de completar el formulario.

✅ El tiempo máximo para completar el ejercicio (3 horas) comenzará a contar desde el momento en que hiciste la apertura de este sitio web.

RECOMENDACIONES

👉🏼 Lee cuidadosamente cada una de las instrucciones.

👉🏼 Te sugerimos completar el ejercicio desde una computadora.

👉🏼 Confiamos en tu ética profesional para la realización de este ejercicio práctico.

👉🏼 Es importante respetar el máximo de palabras (600) y el formato en que se enviará el documento (Word o PDF).

👉🏼 La respuesta al ejercicio práctico solamente se recibirá por esta vía (a través del formulario). No aceptaremos envíos de documentos por correo electrónico.

👉🏼 Asegúrate de administrar bien tu tiempo para que puedas completar el ejercicio y adjuntar el documento antes del tiempo límite establecido (3 horas).

👉🏼 Una vez iniciado el contador, no existe manera de reiniciarlo (así cierres y vuelvas a abrir la ventana). Por este motivo, te recomendamos completar el ejercicio en el tiempo estipulado.

👉🏼 El formulario cerrará definitivamente el día sábado 08 de junio a las 9:00pm (hora Venezuela). Consigna tu documentación antes de esa hora.

PRESENTACIÓN DEL CASO

Nombre: Alejandro 

Edad: 8 años 

Grado escolar: Tercer grado de primaria

Descripción: 

Alejandro siempre ha sido un niño inquieto y con mucha energía. Sin embargo, en los últimos meses, su comportamiento ha cambiado considerablemente. Se ha vuelto irritable y agresivo, tanto en casa como en la escuela. Tiene dificultad para seguir instrucciones y su rendimiento académico ha bajado notablemente. Tiene frecuentes discusiones con sus padres y ha tenido algunos incidentes de agresividad con sus compañeros.

La madre de Alejandro está preocupada por el cambio de comportamiento de su hijo. Ella sospecha que la conducta de Alejandro está relacionada con la reciente separación del papá de Alejandro. La madre ha estado experimentando ansiedad y tristeza por la separación, lo que ha afectado su capacidad para manejar la situación familiar.

Contexto familiar: Los padres de Alejandro se separaron hace unos meses. La madre, Ana, está atravesando un proceso de duelo por la separación y se siente abrumada por las responsabilidades del hogar y el cuidado de Alejandro. El padre, Carlos, vive en otra ciudad y tiene menos contacto con Alejandro.

Alejandro vive con su madre desde hace un año, luego de la separación de sus padres.

Problemas de conducta que ha presentado:

  • Irritabilidad y agresividad en el hogar y la escuela
  • Dificultad para seguir instrucciones
  • Bajo rendimiento académico

© 2023 Pronoia by Otro Enfoque. Todos los derechos reservados.